El próximo día 29 de abril, ARENTIO TEKNOWATION estará presente la II Jornada Regional sobre “Nuevas Tecnologías para el Uso Eficiente del Agua en el Riego de la Vid” que se celebrará en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), en Tomelloso (Ciudad Real).
A lo largo de la mañana, diferentes profesionales y expertos del sector del riego hablarán de los enormes avances que, gracias a la aplicación de la tecnología, se están consiguiendo respecto al riego cualitativo de la vid, de las nuevas herramientas para controlar y gestionar el riego en las distintas parcelas y del uso de las energías renovables para optimizar los recursos hídricos y energéticos.
ARENTIO expondrá los criterios esenciales que deben considerarse para proyectar un excelente diseño de una instalación de bombeo solar. El punto de partida lo constituye, no sólo la potencia de la bomba, si no además todos los demás parámetros que intervienen en el proceso de riego, tanto a nivel hidráulico como agronómico, incluso las propias costumbres del agricultor, con la finalidad de realizar un dimensionamiento más óptimo y personalizado en cada instalación.
Todos los demás parámetros que intervienen en el proceso de riego, tanto a nivel hidráulico como agronómico, incluso las propias costumbres del agricultor, han de considerarse junto a la potencia de la bomba.
Será una buena ocasión para conocer a una gran familia, OSIRIS. La gama de equipos que ARENTIO ha diseñado y programado para controlar y gestionar todos aquellos elementos de los que dispone la instalación de regadío: desde la bomba y el equipo de fertirriego, pasando por la limpieza y filtrado, en su caso, hasta la programación de los sectores existentes, permitiendo un control absoluto de la instalación y su gestión remota a través del móvil, tableta o PC. OSIRIS permite automatizar cualquier instalación ya sea de bombeo solar, disponga de grupo electrógeno o esté conectada a la red eléctrica.
Por último, referirá uno de los principales factores que se tienen en cuenta para optar por una instalación de bombeo solar: su rentabilidad frente a las fuentes de energía convencional que vienen utilizándose y el marco legislativo que pudiera, en su caso, afectarle.
Y se abrirá un turno de ruegos y preguntas para responder a aquellas dudas y cuestiones que los asistentes puedan plantear en relación con los extremos expuestos.
El evento, organizado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, cuenta con el patrocinio de ARENTIO y Banco Santander, y colaboran, además del IRIAF, ACM (Especialistas en Riesgos Alimentarios), Agro-alimentaria SIC, Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, Certifood y Agreed.es (plataforma tecnológica agroalimentaria).
Fecha: 29 de abril de 2016.
Lugar: Tomelloso (Ciudad Real). Ctra. Toledo-Albacete, s/n.
Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla la Mancha- IRIAF (Antiguo IVICAM). Ctra. Toledo-Albacete, s/n- Tomelloso (Ciudad Real). Localización en Google Maps.
Horario: De 09:00 a 15:30 (incluído cóctel de clausura).
Más información e inscripciones en:
II Jornada Regional – Inscripción y Programa
Artículo en Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha:
Claves Para Disminuir los Costes en el Bombeo Solar
Leave a Reply
Deja un comentario.