ALBACETE, 17 de Diciembre de 2015.- El Vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha, Don Pedro Antonio Carrión Pérez, y Arentio Teknowation, S.L., empresa albaceteña pionera en bombeo solar, han firmado un convenio marco de colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha para el fomento de las energías renovables en la región.
Con motivo de la firma del convenio marco, el Vicerrector ha visitado las oficinas y el laboratorio e instalaciones para ensayos que Arentio tiene en el Parque Científico y Tecnológico de Albacete y posteriormente se ha desplazado hasta una de las instalaciones de bombeo solar que la empresa recientemente ha ejecutado en las proximidades de la ciudad
Arentio es una empresa de reciente creación que ha apostado por las energías renovables, conectando las nuevas tecnologías con la agricultura. La investigación, la innovación y la base tecnológica constituyen el pilar esencial sobre el que nace la empresa “agrovoltaica” con vocación de actuar en materia de ahorro y eficiencia tanto en recursos hídricos como energéticos y su aplicación en el sector agrario, propiciando la rentabilidad y mejorando la calidad de vida del agricultor.
Para Arentio esta colaboración supone un trasvase de conocimiento y experiencia y una transferencia de tecnología recíproca en materia de energías renovables y el uso de las TIC en la agricultura y, a la vez que se comparten recursos, se facilita una aceleración en el desarrollo y aplicación práctica de lo investigado a las demandas del sector.
Por su parte, el Vicerrector de Transferencia y de Relaciones con Empresas de la Universidad de Castilla-La Mancha, Don Pedro Antonio Carrión Pérez considera “importante el Fomento de Energías Renovables e Incentivación del Ahorro y Eficiencia Energética en Castilla La Mancha, el apoyo y la promoción desde las instituciones públicas a aquellas nuevas empresas de la región que apuestan por desarrollar su actividad aplicando criterios de sostenibilidad económica, social y medioambiental, fomentando el uso las energías renovables y que tienen en cuenta su aplicación colectiva.”
Las principales líneas de investigación están orientadas a maximizar el aprovechamiento energético, el desarrollo de la automatización de la explotación y el control y gestión remota de la instalación que revierta en el ahorro y eficiencia de los recursos tanto hídricos como energéticos, en el incremento de la producción y en la mejora de la calidad de vida del agricultor.
En este sentido Arentio y el CREA (Centro Regional de Estudios del Agua), organismo dependiente de la Universidad, han comenzado a desarrollar una plataforma informática que recoja aquellos datos relevantes del sistema de regadío instalado en la explotación agraria y permita controlar y gestionar la instalación de bombeo solar de manera remota
Otras líneas de investigación estarán orientadas a la automatización y toma de decisiones del sistema de manera autónoma atendiendo al estado del cultivo, necesidades hídricas, predicciones meteorológicas,… con la finalidad de optimizar y hacer un uso eficiente de los recursos, principalmente del agua y de la tierra.
De este modo, Arentio también abre sus puertas para que alumnos de la universidad que estén interesados en cualquiera de los aspectos que integran este sector puedan realizar sus prácticas en la empresa.
Arentio posee el conocimiento y la capacidad para desarrollar los sistemas de bombeo solar más avanzados del mercado. Sus ingenieros están trabajando en el sector de las renovables desde hace más de ocho años y han desarrollando el primer proyecto de investigación en España para adaptar y optimizar la energía fotovoltaica a bombas de regadío de grandes potencias.
Mediante la firma de este convenio se potencia el área de I+D+i que Arentio considera esencial para mejorar los productos y servicios que ofrece y que también trabaja con otras entidades u organismos que se promueven en este ámbito y participando en diversos programas dirigidos a la promoción de ideas innovadoras de base tecnológica.
La empresa especializada en instalaciones de bombeo solar recientemente ha sido elegida finalista y ganadora del Programa SHERPA, programa de apoyo a emprendedores de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) y la Diputación Provincial de Albacete que les proporciona formación, herramientas y asesoramiento facilitando una gestión empresarial más eficiente. El premio ha supuesto el reconocimiento a todo el empeño por materializar una idea empresarial que apuesta por innovar y tecnificar el sector agrario.
Enlaces:
– UCLM (Universidad de Castilla-La Mancha)
– CREA
Leave a Reply
Deja un comentario.