Ecológico. Económico. Útil. Adaptable. Muchas son las bondades y adjetivos que se escuchan últimamente del bombeo solar. Cada vez es más frecuente pasar por el campo y ver placas fotovoltaicas, colocadas sobre tejados o pequeñas estructuras, rodeadas de preciosos viñedos o frondosas fincas de regadío, a la vez que se habla de altas rentabilidades, eficiencia energética y generación de electricidad —a un bajo coste— allí donde hace falta, por muy recóndito que resulte el paraje. El bombeo solar está aquí y ha llegado para quedarse.
Pero para el campo no todo vale. Igual que regar no es sólo impulsar agua y esparcirla, un sistema eficiente de bombeo solar no se basa en poner paneles fotovoltaicos. Hacer una inversión importante, por pequeña que sea la finca, debería también asegurarnos una modernización de la explotación agrícola y la certeza de saber que vamos a convertirla en agrointeligente. Que invertimos en soluciones, y no trasladamos de sitio los problemas. Por ello, aunque cada finca tiene sus singularidades, te presentamos a continuación los 5 aspectos clave de toda instalación de bombeo solar:
Leave a Reply
Deja un comentario.