Descubre las Ayudas del PERTE Digitalización del Ciclo del Agua

La modernización del sector agrícola, uno de los pilares fundamentales de la economía española, es esencial para garantizar una gestión eficiente y sostenible de los recursos. En este contexto, las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua representan una oportunidad estratégica para las comunidades de usuarios de riego.

Este artículo tiene como objetivo explicar los detalles más importantes de esta ayuda incluyendo:

  1. Qué son las ayudas del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua.
  2. Quiénes son los beneficiarios elegibles.
  3. Objetivos de la Ayuda.
  4. Cómo funciona la Financiación.
  5. Cuáles son los plazos de estas solicitudes.

¿Qué son las ayudas PERTE de Digitalización del Ciclo de Agua?

El 18 de octubre de 2024 se publicó la Orden TED/1148/2024, que modifica la Orden TED/918/2023, estableciendo las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE Digitalización del Ciclo del Agua).

La ayuda está dirigida a proyectos que implementen tecnologías innovadoras que transformen el sector agrícola, específicamente en lo relacionado con la gestión del agua y la eficiencia energética. En este contexto, se pretende fomentar la «Agricultura 4.0», utilizando herramientas digitales para mejorar la eficiencia en la utilización de los recursos, especialmente el agua, y para reducir el impacto ambiental de las explotaciones agrícolas.

Beneficiarios: Comunidades de Usuarios de Agua para el Riego

Las entidades que pueden beneficiarse de estas ayudas son:

  • Comunidades de usuarios de agua para regadío
  • Comunidades de usuarios de aguas subterráneas
  • Comunidades generales de usuarios de agua para regadío
  • Juntas centrales de usuarios de agua para regadío
  • Asociaciones o federaciones constituidas por los beneficiarios mencionados.

Objetivos de las Ayudas

Las ayudas del PERTE están orientadas a transformar la gestión del agua mediante la digitalización y la mejora de la eficiencia energética. Entre sus objetivos principales destacan:

Digitalización de los sistemas de gestión del agua

Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos que favorezcan la modernización de los regadíos, contribuyendo a una agricultura más inteligente, precisa y sostenible, a través de la digitalización y la optimización de los recursos hídricos y energéticos.

Enfoque de la Ayuda: Implementación de soluciones fotovoltaicas, digitalización y eficiencia energética

La integración de sistemas fotovoltaicos en la digitalización del regadío ofrece un enfoque de eficiencia energética.

El bombeo solar fotovoltaico es especialmente efectivo en el contexto de las CUAs, al integrarse con los sistemas de gestión digitalizada del agua.

Financiación de las Ayudas

  • Importes financiables: Desde un mínimo de 25.000 euros hasta un máximo de 2.000.000 euros por proyecto.
  • Cobertura: Se puede financiar hasta el 100% de los costos elegibles subvencionables.
  • Conceptos subvencionables: Incluyen gastos en equipos, instalación, software y otros servicios relacionados con la digitalización.

Plazos y Cronogramas

Periodo de Ejecución

Las actuaciones subvencionadas deben ejecutarse entre el 22 de marzo de 2022 y el 30 de junio de 2026.

Plazo de Presentación de Solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 9 de diciembre de 2024 y finaliza el 22 de enero de 2025.

En conclusión, estas ayudas son una oportunidad única para transformar la gestión de riegos en el sector agrícola. Las comunidades de usuarios de agua para riego pueden generar grandes beneficios a partir de estas subvenciones, logrando no solo un ahorro energético considerable, sino también un impacto positivo en el medio ambiente.

¿Quieres formar parte de nuestro equipo?

En Arentio buscamos talentos como el tuyo,
conoce nuestras ofertas de trabajo

Trabaja con nosotros